Objetivos guiados por el valor y métricas relativas
Un modelo para volver a crear valor eficazmente.
¿Qué es objetivos guiados por valor y métricas relativas?
Es un modelo de gestión por objetivos que se basa en la comprensión de la relación entre lo que un cliente valora y sus necesidades. A partir de esto, se generan objetivos relevantes, con sentido para el cliente, el mercado y la organización. Luego, se establecen métricas relativas que, a diferencia de otros métodos de gestión como los OKR, no son arbitrarias ni fijas. Estas métricas surgen de la realidad operativa actual de la organización, de la comparación con su desempeño y, eventualmente, con el desempeño de la competencia y la situación real y actual del mercado.
Cuando los objetivos son irrelevantes o están motivados por la necesidad de control, dejan de ser una herramienta estratégica y se convierten en un problema:
Micromanagement
Supervisión excesiva que ralentiza la autonomía.
Burocracia
Procesos lentos y engorrosos que frenan el cambio.
Desmotivación
Falta de propósito que reduce la energía del equipo.
... y el cliente se va a otro lado, donde encuentra lo que realmente valora.
Cómo funciona éste modelo
Workshops de capacitación
En 2 a 3 semanas alineamos qué significa generar valor, qué es un objetivo, qué NO vamos a hacer, determinamos qué son métricas relativas y cómo se medirán. Nivelamos conceptos clave para estar todos "en la misma página".
Alineación horizontal
Open space de 1 día facilitado para definir objetivos relevantes que atiendan necesidades reales y métricas relativas, con señales tempranas, criterios Go/Pivot/Kill y mapa de dependencias. ¡Todos lo que quieren aportar valor dentro de la organización y cambiar la historia están invitados a éste evento!
Operar, aprender y decidir (90 días)
¡Echamos a andar el sistema! Cadencia ligera : revisiones periódicas y retrospectivas mensuales para ejecutar, medir y ajustar, con soporte de herramientas e IA para asegurar foco y resultados.
Beneficios clave
Mayor alineación
Claridad en objetivos, libertad para lograrlos y reglas claras para actuar sin fricción.
Velocidad en la ejecución
Alineación horizontal y responsabilidad compartida entre equipos.
Respuesta rápida al mercado.
Ajustes mensuales basados en evidencia para aprovechar oportunidades y mitigar riesgos. Señales tempranas a los 30 días.
Optimización del tiempo
Solo reuniones y métricas que aportan valor directo al negocio y al mercado.
Resultados medibles en 90 días
Métricas validadas en el primer trimestre y Decisiones estratégicas ( go/kill/pivot ) basadas en evidencia antes de los 90 días.
Implementación ágil y acompañada.
Método probado que se instala en semanas con soporte experto y herramientas listas para acelerar la adopción.
La estrategia alcanza otro nivel cuando las metas son relevantes
y se mide lo que importa
Algunos estudios (de 2024-2025 de BCG, Atlassian, MIT Sloan Management Review y otros) de empresas exitosas que lograron implementar con éxito OKRs (Objetivos y resultados clave) muetran que:
Tienen una intensidad de comunicación 28% mayor y usan check-ins de OKR más frecuentemente
83% de las empresas encuestadas están de acuerdo en que los OKRs tienen un impacto positivo en su organización.
83% de las empresas que trabajan con OKRs recomendarían el framework a otros
67% de los miembros del equipo que usan OKRs creen que su empresa puede responder rápidamente a los cambios del mercado. Sin OKRs implementados, solo el 50% se siente así.
Si además, nos aseguramos que los objetivos atienden las necesidades reales del cliente y en lugar de Métricas fijas impuestas por "bajada de línea" utilizamos métricas relativas ¡los beneficios se incrementan!